Día Internacional de Cero Desechos: hacia un futuro sin residuos

Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, una fecha que nos recuerda la importancia de reducir, reutilizar y reciclar para minimizar el impacto ambiental y promover un modelo de economía circular. En un mundo donde la generación de residuos sigue en aumento, adoptar prácticas sostenibles no solo es una necesidad, […]

Qué es el plogging y cómo contribuye Reciclajes Pérez

qué es el plogging

El plogging es una práctica que combina ejercicio físico con el compromiso ambiental, promoviendo un estilo de vida activo mientras se limpia el entorno de residuos. Esta tendencia, nacida en Suecia, ha ganado popularidad en todo el mundo y representa una excelente manera de cuidar el medio ambiente a través del deporte y el reciclaje.

Vaciado de casas y locales en Mallorca

Vaciado de casas en Mallorca

El vaciado de casas y locales en Mallorca es un servicio esencial para quienes necesitan deshacerse de muebles, electrodomésticos y enseres sin complicaciones. Ya sea por una mudanza, una herencia, el cierre de un negocio o simplemente para liberar espacio, contar con una empresa especializada garantiza rapidez, profesionalidad y una gestión responsable de los residuos.

Cómo aprovechar recambios de segunda mano para motos

Piezas y recambios para motod

¿Tu moto necesita una reparación y estás buscando una opción más económica y sostenible? Los recambios de segunda mano pueden ser la solución perfecta para mantener tu motocicleta en excelente estado sin gastar una fortuna.

Reciclajes Pérez en Cinc Dies: La chatarra se convierte en historia

Reciclajes Pérez en cinc dies

En el bullicioso polígono de Son Castelló, entre montañas de metal y piezas de chatarra, se esconde un inesperado museo de la historia industrial y cotidiana de Mallorca. Esto es posible gracias a Antonio Pérez, fundador de Reciclajes y Metales Pérez, quien ha convertido su negocio de reciclaje en un espacio donde el pasado cobra vida.

La importancia de la economía circular

La economía circular se ha convertido en un modelo clave para el desarrollo sostenible, y la industria del metal no es una excepción. Frente al agotamiento de recursos y la contaminación generada por la extracción y producción de metales, este enfoque apuesta por la reutilización, reciclaje y reducción de residuos, evitando el desperdicio y maximizando la eficiencia.