Reciclajes Pérez en Cinc Dies: Cuando la chatarra se convierte en historia
En el bullicioso polígono de Son Castelló, entre montañas de metal y piezas de chatarra, se esconde un inesperado museo de la historia industrial y cotidiana de Mallorca. Esto es posible gracias a Antonio Pérez, fundador de Reciclajes y Metales Pérez, quien ha convertido su negocio de reciclaje en un espacio donde el pasado cobra vida.
Recientemente, el equipo del programa Cinc Dies de IB3, visitó nuestras instalaciones para conocer cómo objetos descartados por algunos pueden convertirse en auténticos tesoros para otros.
Un Museo en una chatarrería
A primera vista, Reciclajes y Metales Pérez parece una chatarrería común, un espacio donde se recopilan y procesan metales para su reciclaje. Sin embargo, entre el material recuperado se encuentran verdaderas piezas de museo.
Antonio y su equipo han desarrollado un ojo experto para identificar objetos históricos, piezas que cuentan historias y merecen una segunda oportunidad. Estos artículos no solo se preservan, sino que se ponen a la venta para quienes buscan reliquias del pasado.
Hallazgos Increíbles: Motos Antiguas, Cátedras de dentistas y más
Durante la entrevista con Cinc Dies, Antonio mostró algunos de los objetos más sorprendentes que han llegado a su empresa:
- Motos antiguas: Muchas de ellas provienen de talleres o fincas donde han permanecido olvidadas durante años.
- Sillón de dentista con pedal mecánico: Una auténtica pieza de museo que en su momento funcionaba sin electricidad, utilizando un sistema de pedales para mover la broca.
- Antigua báscula romana mallorquina: Fabricada por una empresa local llamada Almanza, utilizada en el comercio de almendras y algarrobas. A pesar de su antigüedad, sigue funcionando con precisión.
- Bombas de trasvase de vino: Herramientas tradicionales que se usaban en bodegas para trasladar el vino de una barrica a otra.
Reciclar es también preservar la historia
Antonio Pérez destaca que la mayor parte de estos objetos llegan a su local porque las personas los descartan al vaciar casas, pisos o locales. Sin embargo, lejos de enviarlos directamente al desguace, su equipo selecciona aquellas piezas que tienen un valor especial, dándoles una segunda oportunidad.
Para él, reciclar no solo es una cuestión de sostenibilidad, sino también de preservar la memoria histórica a través de los objetos.
¿Un libro sobre la historia de los objetos reciclados?
Al final de la entrevista, el equipo de Cinc Dies planteó una idea interesante: ¿por qué no escribir un libro sobre todas las historias detrás de estos objetos?
Antonio Pérez no descarta la idea y reconoce que cada día, en su negocio, descubre nuevos elementos con una historia fascinante detrás. “Viéndolo así, tendríamos que empezar a hacer algo”, comenta entre risas.
Visita Reciclajes y Metales Pérez
Si eres un amante de la historia, de los objetos antiguos o simplemente buscas una forma más responsable de reciclar, te invitamos a visitar Reciclajes y Metales Pérez.
Aquí, lo que para algunos es chatarra, para otros es un pedazo de historia esperando ser descubierto.
📍 Ubicación: Carrer Gremi de Sabaters, 62
📞 Contacto: 971 434 988